Seminario intensivo: El Alma en las culturas de Grecia y América

El concepto del ALMA, con pequeñas diferencias, ha estado presente en la mayor parte de las culturas clásicas que hoy tenemos registro y fue tema de estudio de gran número de filósofos clásicos.

El alma aparecería representada simbólicamente por animales alados como mariposas, colibríes o águilas ya que sería la encargada de unificar el cielo y la tierra; así como en el ser humano, es el elemento intermediario entre el cuerpo y el espíritu.

En esta oportunidad los invitamos a un nuevo seminario en el que indagaremos los conceptos del alma (ψυχή) en Grecia, especialmente en el pitagorismo y en la escuela de Platón. Asimismo, en las civilizaciones de América originaria: en los mayas e incas.

Contenido:

– ¿Cómo entendía el pitagorismo el concepto del alma (ψυχή)? Su conexión con el orfismo y el mito de Orfeo y Eurídice.

– Las tres partes del alma en Platón y su proyección en la política. ¿Cómo se relaciona psyché y polis?

– Los colibríes y las águilas; la concepción del alma en los mayas e incas;

– ¿Se pueden establecer puntos en común en las dos culturas lejanas en el tiempo y en el espacio en cuanto su concepción del ALMA?

¿Cuándo? Viernes 1/10 de 19 a 21 hs.

¿Cómo se realizará? Por videollamada de Meet en tiempo real.

¿Costo? 700 público general y 600 estudiantes presentando certificado de alumno regular.

¡Por el mes de la primavera hacemos un 2X1 para dos amigos!

¿Qué necesitas? Computadora con conexión a Internet y una cuenta de e-mail para establecer la comunicación.

¿Cómo inscribirte? Por WhatsApp al 351 2393218, por mensaje privado o por email a nuevaacropoliscba@gmail.com.

El seminario será dictado por María Kokolaki de nacionalidad griega, especialista en estudio comparativo de culturas antiguas, directora de Nueva Acrópolis en la región norte de Argentina desde el 2012, y co-fundadora de ARGO, centro de estudios helénicos en Córdoba. También directora de RevistAcrópolis (www.revistaacropolis.org), revista digital de filosofía, cultura y voluntariado.

Se entregan certificados de asistencia por email y material digital. No se requieren conocimientos previos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s