
El estoicismo surge en tiempos donde la filosofía se volcaba al estudio y reflexión sobre el mundo material, olvidando el contacto con el mundo de las ideas.
Ante la ausencia de respuestas en la ciencia para alcanzar una vida armónica, durante crisis religiosas y políticas, se consolida este movimiento como una escuela de filosofía práctica centrada en valores duraderos.
Por lo pragmático de su enfoque y la búsqueda de coherencia individual, el estoicismo logró adaptarse y atravesar los siglos, hasta nuestros días.
En esta oportunidad los invitamos a conocer sobre esta escuela de filosofía a través de los siguientes ejes:
- Cosmovisión estoica.
- Tres destacados estoicos: Epícteto, el esclavo; Séneca, el instructor y Marco Aurelio, el emperador filósofo.
- Consejos prácticos del estoicismo.
¿Cuándo? Miércoles 30/03 19 hs. Duración aproximada 1 hora.
¿Cómo se realizará? De manera presencial en nuestra sede en Rodríguez Peña 40, Of. 1, Alberdi.
¿Cómo inscribirte? Completando el siguiente formulario: https://forms.gle/U7v1kJBCjreLvhXr7.
La actividad es gratuita y no se requieren conocimientos previos.
Será dictada por Mariano Suarez, quien está a cargo de la sede de Nueva Acrópolis en Córdoba, ingeniero industrial, emprendedor y docente. Desde hace 8 años estudia en Nueva Acrópolis, brinda charlas sobre diferentes temas de la filosofía a la manera clásica y dicta clases del curso de «Filosofía comparada de oriente y occidente» y del curso de «formación para el voluntariado».