🍃Ante la problemática ambiental actual, el compostaje es una respuesta simple y práctica para el tratamiento en origen de los residuos orgánicos generados en los domicilios y demás lugares.
📍 ¿Cómo inscribirte? Mediante el siguiente link: https://forms.gle/peDrN1XpeQjWKg1M7

🌱El compostaje domiciliario es una herramienta de suma importancia en un Sistema de Gestión Integrado de Residuos Sólidos Urbanos, ya que los residuos compostables representan aproximadamente el 50% de los residuos generados por un domicilio. Por lo que con esta herramienta no solo estaríamos dando una disposición final en origen a un 50% de los residuos, sino que también estaríamos retirando del sistema de recolección (normalmente gestionado por el municipio) el 50% del volumen a transportar y disponer, con todos los beneficios que esto puede traer.
♻️El compostaje y el reciclaje también promueven el contacto de los ciudadanos con la naturaleza y sus ciclos naturales, de los cuales actualmente estamos muy desconectados, motivando la utilización de la enmienda orgánica en huertas domiciliarias o en el jardín.
✨Los objetivos de esta charla son:
● Identificar la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos, entendiendo que cada uno individualmente puede ser parte de una solución colectiva.
● Identificar y clasificar los distintos tipos de residuos que se generan y los tratamientos adecuados para cada uno de ellos.
● Identificar los residuos orgánicos compostables y clasificarlos para su posterior compostaje.
● Reconocer cuáles son los parámetros y metodologías a tener en cuenta para realizar un compost de buena calidad.
● Reconocer las características imprescindibles para una compostera domiciliaria.
📍 ¿Cuándo? Sábado 27/8 a las 17 hs (duración aproximada 1.5 horas).
📍 ¿Cómo se realizará? En el Jardín Botánico de Córdoba: Francisco Yunyent 5491.
📍 ¿Cómo inscribirte? Mediante el siguiente link: https://forms.gle/peDrN1XpeQjWKg1M7
📜La actividad es gratuita y no se requieren conocimientos previos.