Enheduanna, la primera escritora de la historia

Si bien, antes de Ur, existieron otras ciudades y, antes de la escritura cuneiforme, hubo otras formas de escritura, antes de Enheduanna, no existió ningún autor conocido por nuestros historiadores actuales. Se conocen hermosas obras de arte de la pintura, la escultura o la arquitectura pero, no se conoce quiénes fueron sus autores. El primer …

Sigue leyendo Enheduanna, la primera escritora de la historia

Leyendas y relatos del noroeste argentino: El Ucumar, el “Pie Grande” de los Andes

Las selvas subtropicales de montaña o yungas se desarrollan sobre las laderas de las montañas húmedas del noroeste argentino, en una angosta franja que tapiza las Sierras Subandinas de las Provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca y continúan hacia el norte, siguiendo a los Andes hasta Colombia y Venezuela. Y por supuesto por ahí, …

Sigue leyendo Leyendas y relatos del noroeste argentino: El Ucumar, el “Pie Grande” de los Andes

El Mito de Osiris y el Rey León: los personajes y sus simbolismos

Estudiar la mitología y el simbolismo detrás del Mito de Osiris, es introducirse a entender el lugar natural del ser humano en el Cosmos. Los mitos y enseñanzas arquetípicas nos hacen reflexionar y nos ayudan a dar cuenta sobre cómo actuar en el mundo manifestado, del que habla Platón. En este mundo, donde las cosas …

Sigue leyendo El Mito de Osiris y el Rey León: los personajes y sus simbolismos

El rol de la música y el trabajo en los incas

Los incas son una cultura que al igual que los romanos o aztecas, utilizaron la Inteligencia para hacer una síntesis con lo mejor de lo que dejaron culturas anteriores a ellos. Pero en este caso, los incas van a aportar una novedad fundamental a la historia: el sentido de la organización. Según explica el profesor …

Sigue leyendo El rol de la música y el trabajo en los incas

Kukulkán: Dios Creador maya, gobernante civilizador y héroe

Introducción Poco se sabe acerca de las características de esta importantísima deidad cuyo nombre, del maya yucateco, significa “serpiente y pluma”. Es posible encontrar menciones al dios en los Códices (como el Código Dresde, por ejemplo), en estelas y en crónicas europeas. Kukulkán fue citado en la Relación de las Cosas de Yucatán escrita por …

Sigue leyendo Kukulkán: Dios Creador maya, gobernante civilizador y héroe