Deidades egipcias: Neith, antigua diosa de la Guerra y la Sabiduría

Neith es una de las deidades más antiguas conocidas de Egipto. Por esto, a lo largo de tiempo va cambiando de funciones. Como muchas diosas, tiene una doble naturaleza: amable (como protectora) y feroz (como guerrera). Existe amplia evidencia de que ella fue una de las deidades más importantes de los períodos prehistórico y dinástico …

Sigue leyendo Deidades egipcias: Neith, antigua diosa de la Guerra y la Sabiduría

Göbekli Tepe: la Colina del Ombligo

Göbekli Tepe fue descubierto por el arqueólogo alemán Klaus Schmidt quien concluyó que el sitio había sido destinado a fines religiosos. Este complejo consta de veinte templos que fueron construidos sobre una base circular. Las estructuras consisten en obeliscos gemelos en forma de T en el centro de cada espacio, con piedras y muros circundantes. …

Sigue leyendo Göbekli Tepe: la Colina del Ombligo

Leyendas y relatos del noroeste argentino: La Leyenda del Algarrobo

Representación de Viracocha. En tiempo de los Incas, los quechuas adoraban con las principales honras a Viracocha, Señor Supremo del reino, como así también adoraban a Inti, a las estrellas, al trueno y a la tierra. A esta última la conocían con el nombre de Pachamama, (Madre Tierra); y a ella acudían para pedir abundantes …

Sigue leyendo Leyendas y relatos del noroeste argentino: La Leyenda del Algarrobo

Charla Gratuita: Filosofía y ciencia: El tiempo y el espacio, la ciencia actual a la luz de la filosofía clásica

Las civilizaciones clásicas de todo el mundo buscaron comprender el cosmos en el que el ser humano y las sociedades se desarrollaban. Grandes desarrollos científicos y tecnológicos se alcanzaron en Egipto, América, Mesopotamia o en la India, por ejemplo. En el mundo occidental y en el intento de explicar los fenómenos naturales, no desde el …

Sigue leyendo Charla Gratuita: Filosofía y ciencia: El tiempo y el espacio, la ciencia actual a la luz de la filosofía clásica

Leyendas y relatos del noroeste argentino: La Madre de los Ríos y de los Arroyos

Algunas bibliografías, explican que las leyendas son relatos que navegan en el tiempo, en los orígenes y en las causas; proponen arquetipos dando lugar a misterios que muchas veces resultan ser insondables. El filósofo e historiador de religiones rumano, Mircea Eliades definió a las leyendas como: “una expresión de verdad absoluta, ya que refiere una …

Sigue leyendo Leyendas y relatos del noroeste argentino: La Madre de los Ríos y de los Arroyos