Emily Warren y el Puente de Brooklyn

El 24 de mayo de 1883 se inauguraba uno de los puentes más concurridos del mundo, el puente de Brooklyn. Subida en un carruaje, la primera persona que lo cruzaba era una mujer, sin cuya determinación no se habría concluido. Emily Warren Roebling no tenía estudios de ingeniería, la sociedad decimonónica no se lo habría …

Sigue leyendo Emily Warren y el Puente de Brooklyn

La Energía de la Naturaleza, el Chi y la Música en China

En la China antigua y semejante a la idea de sonido como potencia, aparece el concepto de chi. Se lo ha definido como “energía”, “aliento vital” o expresión del éter o quinto principio, guardando relación con “respiración” y “espíritu” (también en latín espíritu significa aliento). Chi es una energía estrechamente vinculada a la vida y …

Sigue leyendo La Energía de la Naturaleza, el Chi y la Música en China

Los Exoplanetas

“En el espacio existen incontables constelaciones, soles y planetas;vemos solamente los soles porque proveen de luz;los planetas permanecen invisibles,ya que son pequeños y oscuros” “He declarado que existe una infinidad de mundos además de nuestra tierra…” “Hay un solo espacio general, una vasta inmensidad únicaa la que podemos llamar libremente vacío:en él están los orbes innumerablescomo éste …

Sigue leyendo Los Exoplanetas

El cerebro y el teléfono celular

En la investigación de las neurociencias son necesarios nuevos paradigmas.  Hemos llegado a un gran conocimiento del cerebro y todas sus complejidades, pero, aun así, todo ello no nos permite todavía explicar cosas como la memoria, la reminiscencia, el amor, la autoconciencia, o las experiencias cercanas a la muerte, tan solo por nombrar algunos de …

Sigue leyendo El cerebro y el teléfono celular