Etimología: Fidelidad

La palabra Fidelidad proviene del latín y se relaciona con la virtud romana fidelitas, que sintéticamente significa lealtad y tiene al menos dos orígenes supuestos. Por un lado, esta palabra podría derivar del proto-indoeuropeo, cuyo sentido sería el de “guiar”, “persuadir”, “confiar”. Por otro lado, algunos autores la derivan del griego σφίδη (sphide): “cuerdas de …

Sigue leyendo Etimología: Fidelidad

Etimología: Personalidad

La palabra “persona” proviene del latín y se escribía de la misma manera. El término, de origen griego, era utilizado para mencionar el elemento con que los actores cubrían sus caras en las obras teatrales. Pero las máscaras existieron en numerosas culturas alrededor del planeta. Existían máscaras para las tragedias, para las comedias, para los …

Sigue leyendo Etimología: Personalidad

Etimología: Conmover

La palabra conmover hace referencia a todo aquello que moviliza nuestras emociones y moviliza emociones en conjunto. Etimológicamente, conmover proviene del latín y está compuesta por el prefijo con- (todo, en conjunto) y el verbo -movere. Pero, ¿qué cosas son las que nos conmueven? Es interesante que, conmovedor en inglés es soulful. Este término nos …

Sigue leyendo Etimología: Conmover

Etimología: Filosofía y verdad (en náhuatl)

Etimológicamente, la palabra filosofía, desde una antigua concepción griega, era entendida como el “amor a la sabiduría”. El filósofo no era sabio, no estaba en posesión de la sabiduría, pero la buscaba; la amaba y por eso intentaba volver a unirse con ella. Buscar la sabiduría era hondar en lo verdadero, aquello que supera el …

Sigue leyendo Etimología: Filosofía y verdad (en náhuatl)