Extractos del diálogo platónico Timeo (I): La creación del mundo y la naturaleza del tiempo

En esta oportunidad, basándonos en un trabajo práctico del programa de estudios de Nueva Acrópolis, hemos realizado un resumen de los conceptos principales del profundo diálogo platónico Timeo. Este es el primero de tres artículos que dedicaremos a esta gran obra (libro que aparece en manos de Platón en la pintura "La Escuela de Atenas" …

Sigue leyendo Extractos del diálogo platónico Timeo (I): La creación del mundo y la naturaleza del tiempo

Biliosofía: El origen de la tragedia

En esta oportunidad les presentamos la primera obra publicada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Este libro, controvertido para su tiempo, expone una mirada histórica, pero sustentada en lo simbólico y mitológico, sobre el nacimiento de la tragedia. “Mucho es lo que habremos ganado para la ciencia estética cuando hayamos llegado no sólo a la …

Sigue leyendo Biliosofía: El origen de la tragedia

Bibliosofía: El principito

Los vientos de agosto fueron llevándose el invierno para darle paso a la primavera y en esta oportunidad, les presentamos “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry.           Tras haber sufrido un accidente aéreo, un piloto cuyos conocimientos de geografía le habían ayudado a orientarse en las noches de extravío, tiene que realizar un aterrizaje forzoso …

Sigue leyendo Bibliosofía: El principito

Bibliosofía: Sobre el infinito universo y los mundos

En esta oportunidad les presentamos SOBRE EL INFINITO UNIVERSO Y LOS MUNDOS del filósofo y científico del renacimiento: GIORDANO BRUNO.           La teoría heliocéntrica propuesta en la antigüedad por Aristarco de Samos, es revivida y actualizada por Nicolás Copérnico a mediados del siglo XVI. La Tierra dejaba de ser el centro del universo, para girar …

Sigue leyendo Bibliosofía: Sobre el infinito universo y los mundos