El Alma en la filosofía platónica

En una época materialista como en la que vivimos, escribir sobre el alma parecerá un entretenimiento inútil para muchas personas, sin embargo, cuando nos atrevemos a emprender el viaje en busca de nosotros mismos aparece la reflexión sobre el alma como una prioridad ineludible. Como nos dice Platón, conocemos lo que se refiere al ser …

Sigue leyendo El Alma en la filosofía platónica

Las cinco leyes cósmicas o inevitabilidades del Budismo

La inevitabilidad[1] de estaciones y semillas, y la inevitabilidad de acciones y dhammas; y la inevitabilidad de los pensamientos, deben conocerse como las cinco inevitabilidades. En cuanto a la aparición de frutos y flores de una sola vez, en todos los árboles; esta es la inevitabilidad de las estaciones. Tal como sea la semilla, ésta se …

Sigue leyendo Las cinco leyes cósmicas o inevitabilidades del Budismo

La Teogonía (II): Los primeros seres, hijos del Cielo, de la Tierra, de las Aguas y de la Noche

Continuando con esta serie de artículos dedicados a La Teogonía, del poeta griego Hesíodo, el Cosmos comenzaba a gestarse. Del Caos había surgido Gea, el Tártaro y Eros, la fuerza unificadora del Cosmos. Para que puedan comprender un poco más de este maravilloso tema, les recomendamos volver a leer La Teogonía I: el nacimiento del …

Sigue leyendo La Teogonía (II): Los primeros seres, hijos del Cielo, de la Tierra, de las Aguas y de la Noche

El escudo de Heracles y la identidad del héroe

Introducción El Escudo de Heracles es un poema de Hesíodo de una antigüedad difícilmente calculable, pero estimada en 2800 años aproximadamente. Esta obra, inspiradora de hombres durante toda la antigüedad en las costas del Mediterráneo y a lo largo y ancho de Europa, con influencias directas hasta la modernidad, nos presenta un modelo simbólico, arquetípico …

Sigue leyendo El escudo de Heracles y la identidad del héroe

Extractos del diálogo platónico Timeo (III): La salud del cuerpo y del alma

Finalizamos, con esta tercera entrega, la serie de artículos dedicados al Timeo. Las presentaciones anteriores pueden ser leídas en los siguientes links: Extractos del diálogo platónico Timeo (I): La creación del mundo y la naturaleza del tiempoExtractos del diálogo platónico Timeo (II): El nacimiento del ser humano Este tercer artículo estará centrado en un estudio …

Sigue leyendo Extractos del diálogo platónico Timeo (III): La salud del cuerpo y del alma