Deidades egipcias: Seshat, la diosa de las escrituras y las construcciones

En el antiguo Egipto, era la Diosa que representaba un conjunto de ciencias, desde la Escritura, la Matemática, la Astronomía, y también, de la Arquitectura egipcia. La mitología la presenta como esposa-hermana-hija del Dios Toth, y podemos afirmar que es la contraparte femenina de esta deidad. Sesha, Sesheta, Safek Aubi, eran algunos de los nombres …

Sigue leyendo Deidades egipcias: Seshat, la diosa de las escrituras y las construcciones

Deidades egipcias: Neith, antigua diosa de la Guerra y la Sabiduría

Neith es una de las deidades más antiguas conocidas de Egipto. Por esto, a lo largo de tiempo va cambiando de funciones. Como muchas diosas, tiene una doble naturaleza: amable (como protectora) y feroz (como guerrera). Existe amplia evidencia de que ella fue una de las deidades más importantes de los períodos prehistórico y dinástico …

Sigue leyendo Deidades egipcias: Neith, antigua diosa de la Guerra y la Sabiduría

Charla abierta: La Proporción Áurea en el Arte y la Naturaleza

♾Proporción áurea», «número áureo», «razón divina»… Muchos son los nombres que se le han dado a este concepto geométrico. Euclides de Alejandría fue el primero en definir la proporción áurea en el siglo III a. C., pero ya había sido utilizada anteriormente en construcciones tan significativas como la Pirámide de Keops o el Partenón griego. …

Sigue leyendo Charla abierta: La Proporción Áurea en el Arte y la Naturaleza

🏛️ Nueva apertura: Filosofía para la vida

✨Este curso te va a introducir en el fascinante mundo de los misterios de la Vida, del Ser Humano y del Universo, a través de un estudio comparado de filosofías de oriente y occidente. 🙌🏻Profundizaremos en los conocimientos esenciales que dieron origen a las más grandes civilizaciones e iluminaron a los hombres más sabios de …

Sigue leyendo 🏛️ Nueva apertura: Filosofía para la vida

Christine de Pizan, referente de la literatura medieval

Reconocida como la primera escritora profesional en la historia medieval de occidente, se la define además como pensadora política y moral, dada la calidad de su obra. En el contexto en el que se desarrolla su vida, hacia el siglo XIV, podemos afirmar que la suya no fue una tarea fácil. Nacida en Venecia en …

Sigue leyendo Christine de Pizan, referente de la literatura medieval