Charla Gratuita: Filosofía y ciencia: El tiempo y el espacio, la ciencia actual a la luz de la filosofía clásica

Las civilizaciones clásicas de todo el mundo buscaron comprender el cosmos en el que el ser humano y las sociedades se desarrollaban. Grandes desarrollos científicos y tecnológicos se alcanzaron en Egipto, América, Mesopotamia o en la India, por ejemplo.

En el mundo occidental y en el intento de explicar los fenómenos naturales, no desde el mito puramente, sino a través de del logos y la razón, los filósofos presocráticos o filósofos naturales, se avocaron al estudio de la naturaleza o “physis”, sembrando las primeras semillas de lo que hoy conocemos como física.

Mucho tiempo pasó hasta que la física actual se configuró hacia los siglos XVI y XVII, a partir de los desarrollos de Galileo Galilei, Kepler y entre muchos otros, Isaac Newton. Esta visión del mundo y la naturaleza siguen hasta nuestros días, pero, hace poco más de un siglo aparecieron grandes cambios y nuevos interrogantes. Con las publicaciones de A. Einstein sobre la Teoría de la Relatividad y los descubrimientos referidos a la Mecánica Cuántica, las bases con que las sociedades modernas explicaban el universo tuvieron que transformarse y adaptarse.

En esta oportunidad los invitamos a una nueva charla gratuita donde revisaremos los conceptos del “Tiempo y el Espacio”, basándonos en la perspectiva de los científicos modernos y apoyándonos en las tradiciones clásicas para adentrarnos a los misterios de la “physis”.

¿Cuándo? El martes 31 de agosto a las 19 hs.

¿Cómo se realizará? Por videollamada de Meet en tiempo real.

¿Qué necesitas? Computadora o celular con conexión a internet y una cuenta de e-mail para establecer la comunicación.

¿Cómo inscribirse? https://forms.gle/jSgT37fUeqrziC1s6

Un comentario en “Charla Gratuita: Filosofía y ciencia: El tiempo y el espacio, la ciencia actual a la luz de la filosofía clásica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s