Fotosofía: La inspiración

“Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar (…)” (La Odisea, Homero) De esta manera, al igual que La Ilíada, comienzan los cantos del poeta griego Homero, padre de la civilización helenística y, de alguna manera, de nuestro mundo actual. Referencias similares encontramos en …

Sigue leyendo Fotosofía: La inspiración

Fotosofía: Cuando florece el espinillo, terminan las heladas

Cuentan tradiciones locales del centro de Argentina que, cuando los espinillos comienzan a florecer, se terminan los tiempos de heladas. Con el despertar de las doradas flores del aromo (nombre con que también se lo conoce), el invierno muestra su final y la primavera despunta paulatinamente, para asomar por completo el día del equinoccio. Este …

Sigue leyendo Fotosofía: Cuando florece el espinillo, terminan las heladas

Fotosofía: Mercurio sigue presente en lo alto

          El contacto con el mundo invisible, la disposición humana al servicio de la naturaleza y el conocimiento de sus leyes -presentes en todos los planos de manifestación- elevó a los pueblos clásicos y los dotó de inmortalidad. En estos tiempos post modernos, los dioses y los ideales que antaño orientaban a los seres humanos …

Sigue leyendo Fotosofía: Mercurio sigue presente en lo alto

Fotosofía: Hacia la luz

Según cuentan las antiguas tradiciones que sobreviven desde los tiempos más remotos, todo lo que existe surge de una Causa Primera. Esta Inteligencia Suprema, que las culturas llamaron Dios, es el origen y el lugar de regreso de todo lo que existe. Según palabras de Platón, la expresión más sutil de esta Verdad Absoluta asequible por …

Sigue leyendo Fotosofía: Hacia la luz