Primavera: símbolo de renovación

Comenzamos ya septiembre, mes que nos provoca un sentimiento de amor, renovación y vitalidad. Otra vez el sol y sus efectos en la tierra nos revelan sus leyes esenciales de la vida.

A continuación recrearemos la primavera a través del mito griego de Perséfone. Este cuenta que :

“Deméter perdió para siempre su alegría cuando la joven Core, posteriormente llamada Perséfone, le fue arrebatada. Hades se enamoró de Core y fue a pedir a Zeus permiso para casarse con ella. Zeus temía ofender a su hermano mayor con una negativa categórica, pero sabía que Deméter no le perdonaría si Core era enviada al Tártaro. En consecuencia contestó políticamente que no daría ni negaría su consentimiento. Esto animó a Hades a raptar a la joven mientras ésta recogía flores en una pradera. (…) Deméter buscó a Core sin descanso durante nueve días y noches, sin comer ni beber y llamándola inútilmente durante todo el tiempo. La única información que pudo obtener se la dio la vieja Hécate, (…)

Deméter llamó a Hécate. Juntas fueron a ver a Helio, quien todo lo ve, y le obligaron a admitir que Hades había sido el malvado, sin duda con la connivencia de su hermano Zeus. Deméter estaba tan enojada que, en vez de volver al Olimpo, siguió recorriendo la tierra, impidiendo que los árboles dieran frutos y que crecieran las hierbas, hasta que la raza de los hombres estuvo en peligro de extinción. (…) Ella no quiso volver al Olimpo y juró que la tierra seguiría estéril hasta que Core fuera devuelta. Zeus sólo podía hacer una cosa. Envió a Hermes con un mensaje para Hades: «Si no devuelves a Core estamos todos perdidos», y con otro para Deméter: «Puedes tener de nuevo a tu hija, con la única condición de que todavía no haya probado la comida de los muertos.»

Hades se vio obligado a disimular su vejación diciendo amablemente a Core: «Hija mía, pareces sentirte desdichada aquí y tu madre llora por ti. Por lo tanto he decidido enviarte a tu hogar.»  Core dejó de llorar y Hermes la ayudó a subir a su carro. (…) se llegó a una transacción. Core pasaría tres meses del año en compañía de Hades como Reina del Tártaro, con el título de Perséfone, y los nueve meses restantes con Deméter. Hécate se ofreció a asegurar que se cumpliera ese acuerdo y a vigilar constantemente a Core. Deméter consintió finalmente en volver al Olimpo. ”.*1

Demeter sufriendo por Perséfone, su hija

A través de la exquisita obra del italiano Gian Lorenzo Bernini, El Rapto de Perséfone (1621- 1622), podemos contemplar y acercarnos al mito. Pero a través del mismo también podemos reflexionar sobre la vida y el después de la muerte. Perséfone habita el Hades, que sería el inframundo en la mitología griega. El mito de Deméter y Perséfone reafirma que el alma viaja por este mundo y por el inframundo, ya sea condenada por una conducta inmoral o para purificarse para luego habitar en el plano supremo. “El alma ya no se concibe al morir como un mero hálito que se dirige al Hades para quedar atrapada por toda la eternidad, sino que puede aspirar a una vida gloriosa en un lugar supraceleste, la Isla de los Bienaventurados”, como expresa Platón en su teoría sobre el alma.

«El Rapto de Proserpina» escultura de Gianlorenzo Bernini (1622)

Este mito, que es semejante al mito de Osiris de los egipcios, alude a aquella dualidad alma-cuerpo relacionada a la dualidad divinidad-materia.

El mito nos da a entender que hay una pequeña parte de dios en nosotros y que en cada primavera debemos proponernos elevar nuestras almas. Nos sugiere regar con amor, responsabilidad y perseverancia esa semilla que plantamos en otoño para que en la primavera florezca lo mejor de uno. Podemos elegir transformarnos en cada primavera. Pero para ello es necesario un proceso de autoconocimiento que nos permita reconocer lo que es necesario cambiar y dejar atrás, corregirnos y aprovechar esta nueva vida que se abre ante nosotros. En muchas culturas la primavera marca el comienzo de un nuevo año. Nosotros podemos tomar la primavera como una nueva oportunidad de renovación integral.

María de Jesús Curadro

*1 Extraído de: ROBERT GRAVES LOS MITOS GRIEGOS I

Un comentario en “Primavera: símbolo de renovación

  1. Pingback: Los hijos de Zeus en la Teogonía de Hesíodo – RevistAcrópolis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s