Creemos que siempre es importante retomar y recordar los escritos clásicos de la FILOSOFÍA.Por eso esta vez les presentamos: LOS DOCE LIBROS o MEDITACIONES, del emperador filósofo romano: MARCO AURELIO.
Este es el famoso diario del emperador Marco Aurelio quién nació en Roma en el año 121 y murió en Sirmio en el 180 de nuestra era.
Uno de los libros más leídos son «cartas reflexivas» que el mismo emperador se escribía a sí mismo en plenas batallas para defender el Imperio Romano. En las noches cerrado en su tienda de campaña escribe estas enseñanzas con el objetivo de mantenerse en su centro. Así nos introduce importantes lecciones para la vida.
Fruto de sus estudios y reflexiones filosóficas, este reconocido “emperador – filósofo” nos brinda buenos ejemplos de la puesta en práctica de la filosofía del estoicismo, la filosofía en la vida cotidiana:
Comienza realizando una descripción ecléctica, destacando lo mejor que aprendió de cada persona significativa que conoció en su vida. Continúa procurando el desarrollo de las virtudes como máxima para la vida, de tomar a los rebuscamientos mentales como enemigos y entre otras cuestiones, nos recomienda pensar de manera tan pura que podamos contestar rápido y sin vergüenza que estamos pensando si alguien nos preguntara… “MEDITACIONES” expresa toda una moral de estoicismo, movimiento filosófico nacido en Grecia y desarrollado en Roma, nos introduce la claridad mental de un pensador altivo y de elevada cultura espiritual. Una forma práctica de vivir con filosofía.
¿Vos ya lo leíste? ¿También crees que esta forma de vida es útil por nuestros días?
¿Sabes que en nuestra sede contamos con una biblioteca con libros de filosofía, mitología, ciencia, arte, historia y de culturas antiguas? Podés venir a conocerla.