Leyenda comechingona: Arabela, El Águila

Cuentan los que saben contar que los comechingones eran valientes. Se defendían de los invasores con arco y flecha, bastones de madera dura y a veces usaban el fuego para incendiar las posesiones de sus enemigos. Para ir a la guerra, se ponían collares de cuero y se pintaban la cara de negro y rojo.

Cuentan también que se escuchaban desde lejos sus gritos guerreros con los que se daban ánimo y valor para enfrentar al enemigo. Entre los comechingones no existían diferencias entre hombres y mujeres a la hora de ir a la guerra. Luchaban por igual unos y otras defendiendo lo que les pertenecía.

La llegada de los europeos fue el principio del fin de este pueblo valeroso. Cuando la sangre nativa corrió por los ríos y arroyos que serpenteaban las sierras del Valle de Calamuchita y el resto de Córdoba, los comechingones recordaron la leyenda del águila que habían escuchado de sus abuelos. Y la volvieron a contar porque era casi su única esperanza: algún elegido vendría por el ave a traer la paz, para, por fin, lograr la hermandad entre los pueblos.

Cuenta una leyenda mil veces contada que Arabela era una niña comechingón que podría ver más allá de lo que ven los hombres y las mujeres comunes. Con su poder ayudó a su pueblo para defender a los hermanos de su tribu.

Ella era quien indicaba cuándo y por dónde debían sorprender al enemigo, cuándo debían atacar o permanecer oculto. Arabela era bella y valiente, toda una guerrera. Mientras las luchas se daban entre pueblos vecinos, reinaba cierto equilibrio en la región. Pero cuando desde lejos llegaron los enemigos foráneos, el cielo se oscureció. Ya no hubo tiempo para criar guanacos ni cultivar la tierra. Arabela luchó con su pueblo más allá de lo que un humano puede resistir.

Arabela, la enviada, murió luchando por su pueblo, pero su alma se encuentra protegida por el vuelo triunfal del águila libre. Por eso, desde entonces, este pájaro representa no solo la libertad si no el deseo divino de la hermandad entre los hombres; anhelo que vivirá hasta que todos entiendan que es el único camino hacia la felicidad.

Equipo de RevistAcrópolis

Fuentes:

1 – https://www.redcalamuchita.com.ar/historias-y-leyendas/el-aguila-leyendas-del-valle-de-calamuchita/

2 – https://librosycasas.cultura.gob.ar/wp-content/uploads/2015/11/HuboUnaVez_ElAguila.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s