¡Esta vez la recomendación es doble!
La filosofía occidental encuentra uno de sus principales pilares en las muchas obras que Platón dejó a la humanidad, es por eso que este mes, en un nuevo intento por retomar y recordar los clásicos les presentamos ¡EL BANQUETE y FEDÓN! Escritos por el filósofo griego PLATÓN.
En el diálogo El Banquete o del Amor, con motivo de la victoria del poeta Agatón en las fiestas Leneas se organiza un banquete en el que se desarrollan diversos discursos entorno al amor y Eros, antiguo dios del amor y de la unión. Platón describe el carácter mediador de Eros entre los hombres y los dioses, y a la vez como despertador de la sensibilidad hacia la belleza arquetípica, primero en un cuerpo, luego en dos y después hacia todo lo bello sin distinción.
En Fedón o del Alma, Sócrates en los momentos previos a la ejecución de su condena acusado de faltar el respeto a los dioses y corromper a los jóvenes de la ciudad, presenta su último ejemplo de cómo vivir una vida filosófica, hasta en los momentos más críticos. Bebiendo la cicuta, tras despedirse de sus discípulos más allegados, en un marco simbólico-mítico, aborda el tema de la inmortalidad del alma, describiendo las regiones por donde viajará ésta última, una vez liberada de la prisión del cuerpo.
Ambos diálogos enfocados el uno en el alma y el otro en el amor y la belleza, convertidos en clásicos hace más de 2000 años en la antigüedad, aún hoy nos reconfortan, renuevan y revitalizan desde lo más profundo.
¿Sabes que en nuestra biblioteca podés encontrarte con estos diálogos y muchos otros, así como con libros de filosofía, mitología, ciencia, arte, historia y de culturas antiguas? Podés venir a conocerla.
