Milonga para Polimnia
¿Será la voz de Polimnia,
que del fondo de mi alma
salir afuera reclama
para cantar alegrías?
¿Será tal vez este día,
que escuche cuando me llama?
Luz solar busca con ansias.
Su Voz verdadera avanza.
Despunta cual firme lanza
para atravesar los tiempos.
Y así siquiera un momento
reviva las esperanzas.
¡Oh, Gran Musa! Tú que cantas
las historias más heroicas.
Son tus himnos los que evocan
de los dioses sus victorias.
Así elevan mis memorias
y el pecho arde cual loica.
Sintiendo la eternidad,
sus palabras despertarán
la Belleza deslumbrará,
elevando sentimientos,
dando vida a mi aliento
para el olvido superar.
Extraños ritmos que traen
recuerdos de orden y paz
en el corazón más audaz.
Confortan la vida diaria
y el alma solitaria
vuela como ave rapaz.
La Musa de muchos himnos,
la de los cantos sagrados.
Colman la vida de agrados
que al centro hacen danzar.
Como el Sol al desplegar
sus rayos iluminados.
Su Gracia está velada
en medio de este desierto.
Pero al cordis despierto,
que su belleza discreta
ve en su faz más secreta,
toma con brazos abiertos.
Viejas canciones que muestran
al humano su camino.
Ascendente su destino
que se eleva en espiral.
¡Atraviese todo umbral
del Sendero, Peregrino!
Firme hacia las estrellas,
todo Ser vuelve a vivir,
si su Canto puede oír.
Siguiendo la antigua Senda,
ajusta el alma sus riendas
para la Gloria conseguir.
Déjenla, déjenla nomás
cantar entre los humanos.
Y juntos como hermanos,
su trino sagrado oír.
Civilizados resurgir
con Apolo de la mano.
Franco P. Soffietti
Nota: Polimnia es, de las nueve Musas, la que seduce mediante la palabra, es la musa de múltiples himnos, los cuales unifica para entonar y armonizar el canto único del universo. Según varias tradiciones, ella fue quien inventó la lira, la armonía y la agricultura. Al igual que otras musas, sus atribuciones varían: era considerada musa de la danza, de la geometría, de la retórica o de la historia en diferentes tradiciones. Se le suele representar toda vestida de blanco, recostada o apoyando el codo sobre un pedestal o una roca, en actitud de meditación (pensando) con un dedo puesto en la boca. Otras veces se la representa llevando unas cadenas como símbolo del poder que ejerce la elocuencia. En otras representaciones aparece cubierta por un velo, mostrando su carácter sagrado. Para más detalles: https://revistaacropolis.org/2020/05/28/las-musas-guardianas-de-la-memoria/
Excelente Milonga a Polimnia!! Felicitaciones por el contenido de la revista!!
Me gustaMe gusta