En esta cuarta entrega, continuaremos analizando las láminas del Zodíaco de Johfra Bosschart (1919-1998). Pueden repasar los signos anteriores en los siguientes links:
- Tauro: https://revistaacropolis.org/2022/05/07/el-zodiaco-de-johfra-tauro-arte-astrologia-y-simbologia/
- Géminis: https://revistaacropolis.org/2022/06/11/el-zodiaco-de-johfra-geminis-arte-astrologia-y-simbologia/
- Cáncer: https://revistaacropolis.org/2022/07/23/el-zodiaco-de-johfra-cancer-arte-astrologia-y-simbologia/
Esta vez, el signo de Leo.
Recordemos que en las obras de este artista podemos encontrar ideas del neoplatonismo, pasajes bíblicos, cábala judía, astrología hermética, gnosticismo, magia y mitología.
El León o Leo es un signo de Fuego, asociado a las características propias de este elemento: extroversión, energía, entusiasmo, iniciativa y autosuficiencia. El regente de Leo es el Sol, centro del Sistema Solar, y es por eso que los nacidos bajo este signo suelen ser egocéntricos.

Tal como la idea que nos hemos formado del león por los relatos y mitos, el nacido bajo este signo suele ser fuerte, valiente, elegante, noble, pero también ansioso de poder. No acepta rivales a su alrededor, y mucho menos a otro Leo consciente, como él, de su propio valor. Es bueno en el puesto que ocupa en la sociedad, tanto en su trabajo como en el hogar, pero necesita ser quien lleva las riendas, porque de lo contrario pueden producirse enfrentamientos.
El Sol está muy presente en la lámina, no solo en el dibujo central del astro y en la ornamentación del marco, sino también en el dios Apolo, representado en la esquina inferior izquierda, tocando la lira. En el extremo superior izquierdo, en un cartucho, encontramos el sello más importante del Sol. En el gran cartucho de la derecha, con tres «brazos» en el centro, aparece el sello de los espíritus olímpicos, atribuidos a este astro. Y en los cartuchos menores, vemos los símbolos alquímicos del oro, el metal del sol.

Esta estrella también está presente en las plantas dibujadas, ya que, tanto el girasol como la palmera, la encina y los frutos de auranciácea, son símbolos solares. La encina hueca se asocia a lo renacido, como el sol, que vuelve a salir todos los días. Además, en la alquimia, este árbol es símbolo del athanor, el horno en el que se efectúa la gran obra, la transmutación del plomo en oro, que acompaña al crecimiento espiritual del alquimista, que supera lo material para volverse espiritual.
De igual manera, el nacido en Leo debe superarse a sí mismo para alcanzar su potencial. Por eso Johfra pintó un león en la tierra, en combate, y otro en el cielo, identificado con el Sol.
En la parte inferior vemos un violento combate que representa al nativo de Leo en lucha consigo mismo. Lo caracteriza como Hércules o Herakles, el más noble de los héroes, predestinado para trabajos maravillosos que cumplió a la perfección. Divino por parte paterna, noble por parte materna, Hércules es hijo del dios Zeus y la princesa Alcmene (El Escudo de Heracles y la identidad del héroe).
Uno de los duros trabajos encomendados a este gran héroe consistía en matar al león de Nemea, que aterrorizaba al rebaño de ovejas del rey Anfitrión, su padre adoptivo. Lo que hacía prácticamente imposible la tarea, además del increíble tamaño y fuerza de la bestia, era su invulnerable piel: ningún arma podía atravesarla. Entonces Hércules lo agarró firmemente entre sus brazos y lo asfixió. Finalmente lo despojó de su piel y desde entonces la usó de coraza.

Se lo suele representar usando la cabeza del león como yelmo. Simbólicamente, esto significa la lucha del nativo de Leo con las fuerzas que existen en sí mismo, que debe saber dominar y poner en equilibrio, o morir en el intento ya que podría ser el vencedor de sí mismo o su propia víctima. Si resulta vencedor, se convierte en Apolo, dios del Sol, en caso contrario, podría convertirse en un dios de la ira.
El Leo que sabe elevarse por encima de su nivel se convierte en una criatura magnifica; entonces es, efectivamente, aquello que él piensa que es, en dignidad y en apariencia, sabe ser amable, se manifiesta con todo su talento e incluso da buen ejemplo trabajando duro, porque es, por naturaleza, una persona constructiva.
Eva Garda
FUENTE: El simbolismo del Zoodíaco de Johfra, Hein Steehouwer, 1975
Pingback: RevistAcrópolis
Pingback: El Zodíaco de Johfra: Virgo – Arte, Astrología y Ciencia – RevistAcrópolis